Pero fue en el momento de la unificación de ambas categorías cuando se evidenció la supremacía de las agrupaciones de Cádiz capital. Hemos visto en todos estos años cómo eran escasos los grupos provinciales que accedían a semifinales y final de cada edición del concurso. Ni que decir tiene que en el carnaval de la calle casi todos los grupos son locales, y es en los últimos años cuando agrupaciones de Rota, jerez, Chiclana o El Puerto se están acercando a la capital para aportar su granito de arena para el progreso y mejora de la fiesta, evidentemente siempre teniendo como imagen a las agrupaciones locales.

Es cierto que estos autores, para conseguir éste nivel, han mamado de Cádiz todo su conocimiento, e incluso han llegado a ser alumnos aventajados, por los méritos que están haciendo. Pero creo que desde las mismas entrañas del carnaval deberían de plantearse por qué está sucediendo esto, cuáles son las carencias que están teniendo en los últimos años y qué es lo que deberían cambiar para que todo volviera a la normalidad, y que los autores gaditanos volvieran a ser referente, por lo menos en la modalidad de chirigotas, donde, provisionalmente, parece que están perdiendo el reinado.
Es lo que pienso, desde mi posición de sevillano-gadita. Si algo así pasase en Sevilla, por ejemplo en Semana Santa, que sacase un paso una cuadrilla de costaleros de otro lugar y consiguiese levantar la misma expectación que cuadrillas célebres, como la de San Gonzalo o San Benito, aquí se armaría la mundial y no creo que volviesen a repetir al año siguiente. Con esto no quiero decir que se le cierren las puertas a los autores de otras provincias diferentes a Cádiz, sino que los autores deberían de tener esto en cuenta para inventar, innovar, renovar o como queramos llamarlo, y así tomar de nuevo las riendas del destino del carnaval de Cádiz.
He dicho.
2 comentarios:
Bueno Miguel de este tema podriamos hablar largo y tendido, pero tiene una explicación muy fácil. Como dices estos son autores de.... aventajados pero ¿de donde? ¿de Cádiz?, ¿de donde?..., son los del jurado los que mandan y en el gusto de cada uno estan los finalistas. (en mi humilde opinión muchas de las agrup. que dices no hubieran pasado a la final). También son las modas; este año esta me gusta, la otra no....y tal y cual. Pero como comentas tú, puede alguien escribirle a cualquier ciudad (en este caso Cádiz) sin ser o por lo menos estar viviendo en esta y conocer sus problemas....cad uno somos de donde hemos nacio pisha!!! Dentro de X años nadie se acordará de fulanito que era de fuera de Cádiz, pero siempre quedará en el recuerdo los autores Gaditanos (como Martines Ares, A. Martín, Villegas, etc.....). Recuerda el Carnaval se arrastra por impulsos y gustos (el del concurso)el de calle es diferente.... (aunque ultimamente esta bombardeado por Políticamente también. La gente se aburre de lo mismo y no valora que no se cambie de un año a otro, eso influye bastante... Un Abrazo y hasta la Próxima.
Jajajajajaj villegas gaditano??? Mejor no digo mas nada xq me acabas de demostrar mucho con tu comentario
Publicar un comentario